Nuevos cambios en la Normativa de Autoconsumo
En los últimos meses en la normativa de autoconsumo se han producido grandes cambios respecto a las instalaciones solares de autoconsumo.
Por fin se ha conseguido la libertad y tranquilidad necesaria para poder suministrar energía eléctrica su casa con más facilidad y a un coste menor.
Ventajas de la nueva normativa de autoconsumo
A finales del 2015 se publicó el Real Decreto 900/2015 en el que se intentaba penalizar las instalaciones fotovoltaicas con el Impuesto al Sol. Esto reducía enormemente las ventajas de autoconsumo energético.
Este Real Decreto ha sido derogado con una nueva normativa en la que se deja de penalizar las instalaciones de autoconsumo, y se elimina por completo el impuesto al sol.
Tras las modificaciones hechas por el nuevo Real Decreto Ley 244/2019 se abre la posibilidad de un autoconsumo compartido. Una misma instalación suministra energía a diferentes usuarios.
Este tipo de instalaciones para el suministro de energía es muy ventajoso para cualquier comunidad de vecinos que quiera reducir su consumo energético.
Actualmente tenemos dos modalidades de autoconsumo, la modalidad sin excedentes en la que no se necesitan permisos de acceso y conexión, y la modalidad con excedentes, que permite verte a la red eléctrica.
Los cambios recientes en esta normativa de autoconsumo fotovoltaico han eliminado la limitación de no poder sobrepasar la potencia que se tenga contratada. Así que podemos instalar más vatios en paneles solares que la propia potencia que se tenga contratada.
Ahora, los tramites de la legalización de las instalaciones se han simplificado, la mayoría de estas instalaciones se legalizan conforme se cumple en el Reglamento en Baja Tensión, por lo tanto, es mucho más sencilla.
Contacta con nosotros
Si le surgen dudas o necesitas más información acerca de esta nueva normativa de autoconsumo, póngase en contacto con nosotros mediante nuestro formulario de contacto.
No olvide visitar nuestra página web para informarte sobre nuestros servicios.